La Educación Oriental
LA EDUCACIÓN ORIENTAL
Entre las primeras sociedades civilizadas figuran los pueblos llamados orientales, como son China, India, Egipto, Palestina, etc., que aun poseyendo cada uno caracteres peculiares presentan ciertos rasgos comunes.
EDUCACIÓN EN LA ANTIGUA CHINA
El pueblo
chino es uno de los más antiguos y cultos de la historia. Aunque sus orígenes
son bastante inciertos, su historia comprende tres grandes etapas: la
primitiva, arcaica, de carácter agrícola y matriarcal. A cada una de esas
etapas corresponde una forma determinada de educación, pero la educación china
ha estado quizá más unida que a la vida política, a la cultura, en la que
existe una gran continuidad y un elevado grado de desarrollo.
Socialmente la
base de la vida china está constituida por la familia. En la época primitiva,
matriarcal, era naturalmente la madre el eje de ella; en la feudal, guerrera,
lo fue el padre, como lo ha sido hasta ahora.
EDUCACIÓN EN LA ANTIGUA INDIA
La educación
india se acomoda, como es natural, al tipo y jerarquía de las castas
existentes.
Aunque en la
educación hindú no existió un sistema escolar sistemático, se reconoció el
valor de la educación. El Código de Manú, escrito posteriormente a los Vedas.
Respecto a los métodos de enseñanza dice el citado Código de Manú: “Al alumno
se le debe dar buena instrucción sin impresiones desagradables, y un maestro
que presta tributo a la virtud tiene que usar palabras dulces y suaves; cuando
un alumno comete una falta, su maestro debe castigarle con duras palabras, y
amenazarle con que si comete otras faltas le dará duros golpes”.
EDUCACIÓN EN EL ANTIGUO EGIPTO
Egipto, es reconocido como cuna común de la cultura y de la
instrucción. Los egipcios creían en la inmortalidad del alma y pensaban que
volvían a habitar de nuevo en los cuerpos que embalsamaban.
La figura del educador es el gobernante que asume y comparte la
función educadora con las figuras del faraón, el visir, el sacerdote y
el escriba, a demás de los padres.


Comentarios
Publicar un comentario